Power IA v3.0 – The Power Business School
Acerca de este curso
¡Prepárate para transformar tu negocio con el curso Power IA v3.0 de The Power Business School! 🚀
En un mundo donde la Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que trabajamos, este curso te brindará las herramientas y conocimientos esenciales para llevar tu empresa al siguiente nivel. Desde la detección de oportunidades para aplicar la IA hasta la creación de equipos que trabajen para ti, aquí descubrirás cómo esta tecnología puede ser tu mejor aliada.
¿Qué aprenderás?
- Identificación de Oportunidades: Conocerás los lugares clave donde implementar la IA en tu trabajo y cómo evitar los errores más comunes al utilizarla.
- Aplicaciones Prácticas: Aprenderás 10 usos prácticos de la IA que optimizarán tus procesos y te harán más eficiente. Imagina enviar correos 10 veces más rápido o gestionar reuniones con facilidad.
- Prompts Efectivos: Entenderás la importancia de diseñar prompts efectivos, lo que maximizará tus resultados al interactuar con herramientas de IA.
- Estudio de Casos Reales: Analizaremos el caso de Klarna y otros ejemplos que demuestran cómo las empresas están utilizando la IA para sobresalir en el mercado.
- Automatización y Productividad: Te enseñaremos a trabajar una hora menos al día gracias a la automatización, lo que te permitirá dedicar más tiempo a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
Contenido Exclusivo:
Desde herramientas como ChatGPT, Microsoft Copilot y Zapier, hasta técnicas avanzadas de análisis de datos, el curso cubre todo lo que necesitas saber sobre la IA. Además, te introducirás en el uso de plataformas como Dall-E 3 y Midjourney para potenciar tu creatividad y marketing visual.
¿Por qué elegir Power IA v3.0?
No solo aprenderás a usar la IA, sino que también descubrirás cómo convertirte en un líder en tu sector aprovechando las herramientas más avanzadas. Con la orientación de expertos y una comunidad vibrante, estarás rodeado de personas que, como tú, buscan innovar y destacar en sus campos.
No te quedes atrás en esta era digital. ¡Inscríbete ahora en Power IA v3.0 y prepárate para liderar el cambio en tu industria! 💡✨
¿Qué aprenderás?
- Identificación de oportunidades para implementar IA.
- Aplicaciones prácticas de la IA en el trabajo.
- Diseño de prompts efectivos para herramientas de IA.
- Estudio de casos reales de éxito en el uso de IA.
- Técnicas para automatizar tareas y aumentar la productividad.
- Uso de ChatGPT, Microsoft Copilot y Zapier.
- Creación de contenido visual con Dall-E 3 y Midjourney.
- Estrategias para convertirte en un líder en tu sector.
- Optimización de procesos laborales con IA.
- Mejora de la eficiencia en la comunicación y gestión de tareas.
Contenido del curso
00. Semana de la IA
-
Bienvenida
00:00 -
Detectar dónde utilizar la IA
00:00 -
10 usos prácticos de la Inteligencia Artificial
00:00 -
10 errores al usar la IA
00:00 -
Crear un equipo que trabaje para ti
00:00 -
¿La Inteligencia Artificial te va a quitar el trabajo
00:00 -
¿Puedo usar herramientas de Inteligencia Artificial en mi empresa
00:00 -
La importancia de hacer un buen prompt designer
00:00 -
Aprende del caso Klarna y cómo aplicó la IA
00:00 -
Cómo utilizar un gestor de reuniones
00:00 -
La Semana de la IA – Sesion 1 – Trabaja una hora menos al dia en
00:00 -
Semana de la IA Septiembre Automatizaciones y Reportes en Vimeo
00:00
1. Bienvenida al programa y conceptos básicos
-
1.1.1. Funcionamiento de la plataforma ThePower Education.mp4
00:00 -
1.1.2. Comunidad ThePower Education.mp4
00:00 -
1.1.3. Como aprovechar el programa ThePower Education.mp4
00:00 -
1.2.1. Donde puedes utilizar IA en tu trabajo ThePower Education.mp4
00:00 -
1.2.2. PowerIA Tracker ThePower Education.mp4
00:00 -
1.3.1. ChatGPT ThePower Education.mp4
00:00 -
1.3.2. ChatGPT – Funcionalidades adicionales.mp4
00:00 -
1.3.3. Make.mp4
00:00 -
1.3.4. Make – Caso de uso.mp4
00:00 -
1.3.5. Microsoft Copilots.mp4
00:00 -
1.3.6. Zapier.mp4
00:00 -
1.3.7. Zapier – Caso de uso.mp4
00:00
2. Business Scenarios
-
2.1.1. Enviar emails 10x más rápido.mp4
00:00 -
2.1.2. Gestor de reuniones (Parte I).mp4
00:00 -
2.1.2. Gestor de reuniones (Parte II).mp4
00:00 -
2.1.3. Sistema de evaluación de CVs.mp4
00:00 -
2.1.4. Entrevistas Preliminares de candidatos.mp4
00:00 -
2.1.5. Onboarding.mp4
00:00 -
2.1.6. Formación de tu equipo comercial.mp4
00:00 -
2.1.7. Banco de imágenes para tu empresa.mp4
00:00 -
2.1.8 Knowledge base de la empresa.mp4
00:00 -
2.1.9. Analizar Modelos de negocios.mp4
00:00 -
2.1.10. Curva de valor.mp4
00:00 -
2.1.11. Investigación de Mercado.mp4
00:00 -
2.1.12. Customer Journey.mp4
00:00 -
2.1.13. Análisis de sentimientos.mp4
00:00 -
2.1.14. Historias de usuario.mp4
00:00 -
2.1.15. Generador de contratos.mp4
00:00 -
2.1.16. Linkedin optimizer assistant.mp4
00:00 -
2.1.17. Carta de motivación.mp4
00:00 -
2.1.18. Formación en vídeo.mp4
00:00 -
2.1.19. Framework de Prompts.mp4
00:00 -
2.1.20. EDA – Reporting de ventas.mp4
00:00 -
2.2.2. Generador de borradores en Gmail.mp4
00:00 -
2.2.3. Seguimiento Lectura Notion.mp4
00:00 -
2.2.4. Automatización Emails.mp4
00:00 -
2.2.5. Web ScrapingZ.mp4
00:00 -
2.2.6. Seguimiento de emails no leídos.mp4
00:00 -
2.2.7. Análisis de sentimiento de productos.mp4
00:00 -
2.2.8. Clasificador de CVs.mp4
00:00 -
2.2.9. Transcripción automática de manuscritos.mp4
00:00 -
2.2.10. Transcripción automática de audios 2.mp4
00:00 -
2.2.10. Transcripción automática de audios.mp4
00:00
3. Prompt Designer
-
3.1. Caracterísitcas y estructura de un buen prompt.mp4
00:00 -
3.2. Instrucciones personalizadas.mp4
00:00 -
3.3. Prompts individuales vs conversacionales.mp4
00:00 -
3.4. Técnicas avanzadas para mejores resultados.mp4
00:00
4. Ilustración con AI generativa
-
4.1.1. Metodología.mp4
00:00 -
4.1.2. Construyendo prompts para imágenes.mp4
00:00 -
4.2.1. Introducción a Dall-E 3.mp4
00:00 -
4.2.2. Fortalezas y debilidades de Dall-E 3.mp4
00:00 -
4.2.3. Parámetros en Dall-E 3.mp4
00:00 -
4.2.4. Prompts con imágenes en Dall-E 3.mp4
00:00 -
4.2.5. Variaciones y consistencia en Dall-E 3.mp4
00:00 -
4.2.6. Construcción de prompts con plantillas en Dall-E 3.mp4
00:00 -
4.3.1. Introducción a Midjourney – Aclaración.mp4
00:00 -
4.3.2. Introducción a Midjourney.mp4
00:00 -
4.3.3. Opciones de Midjourney.mp4
00:00 -
4.3.4. Parámetros básicos de Midjourney 1.mp4
00:00 -
4.3.5. Parámetros básicos de Midjourney 2.mp4
00:00 -
4.3.6. Comando permutación en Midjourney.mp4
00:00 -
4.3.7. Multiprompt en Midjourney.mp4
00:00 -
4.3.8. Parámetro semilla en Midjourney.mp4
00:00 -
4.3.9. Versiones y modelos en Midjourney.mp4
00:00 -
4.3.10. Parámetro style en Midjourney.mp4
00:00 -
4.3.11. Prompts con imágenes en Midjourney.mp4
00:00 -
4.4.1. Introducción a Adobe Firefly.mp4
00:00 -
4.4.2. Fortalezas y debilidades de Firefly.mp4
00:00 -
4.4.3. Retoque de imágenes con Firefly.mp4
00:00 -
4.5.1. Introducción a Stable Diffusion.mp4
00:00 -
4.5.2. Stable Diffusion XL en Clipdrop.mp4
00:00 -
4.5.3. Edición de imágnes en Clipdrop.mp4
00:00 -
4.5.4. Stable Diffusion Turbo.mp4
00:00 -
4.6.1. Cómo entienden los modelos un prompt 1.mp4
00:00 -
4.6.2. Cómo entienden los modelos un prompt 2.mp4
00:00
5. Glosario No code
-
Borrador de la lección
00:00
6. IA en empresas, ética y legalidad
-
6.1.1. Hacia donde van las herramientas de IA.mp4
00:00 -
6.1.2. Qué es y para qué usamos copilots.mp4
00:00 -
6.1.3. Building blocks.mp4
00:00 -
6.1.4 El ROI de implementar herramientas de IA.mp4
00:00 -
6.1.5. AI Canvas.mp4
00:00 -
6.1.6. Ética del uso de la IA.mp4
00:00 -
6.1.7. Legalidad de las herramientas de IA.mp4
00:00 -
6.2.1. Ciclo de vida de un proyecto y roles.mp4
00:00 -
6.2.2. Exploración.mp4
00:00 -
6.2.3. Movilización y roadmap.mp4
00:00 -
6.2.4. Ejecución y entrega.mp4
00:00
7. Copilots
-
7.1. Introducción a los copilots de Microsoft.mp4
00:00 -
7.2. Qué es Copilot Pro.mp4
00:00 -
7.3. Copilot en Outlook.mp4
00:00 -
7.4. Copilot en Word.mp4
00:00 -
7.5. Copilot en Excel.mp4
00:00 -
7.6. Copilot en Power Point.mp4
00:00 -
7.7. Copilot OneNote.mp4
00:00
8. IA para el desarrollo
-
8.1. GitHub Copilot.mp4
00:00 -
8.2. GitHub Copilot en acción.mp4
00:00 -
8.3. GitHub Codespaces.mp4
00:00 -
8.4. GitHub Codespaces en acción.mp4
00:00
9. Excel Fundamentals
-
9.1.2. Introducción a Excel.mp4
00:00 -
9.1.3. Trucos para aumentar eficiencia.mp4
00:00 -
9.1.4. Lo que no se te puede escapar.mp4
00:00 -
9.1.5. Lo básico de las tablas dinámicas.mp4
00:00 -
9.1.6. Trucos con tablas dinámicas.mp4
00:00 -
9.1.7. Como potencias tus tablas dinámicas.mp4
00:00 -
9.1.8. Analizar y dinamizar datos con tablas dinámicas.mp4
00:00 -
9.1.9. Porcentajes con tablas dinámicas.mp4
00:00 -
9.1.10. Tablas dinámicas desde diferentes hojas.mp4
00:00 -
9.1.11. Elementos calculados y valores únicos en tablas dinámicas.mp4
00:00 -
9.1.12. Cruce de tablas. Qué es y cómo se hace.mp4
00:00 -
9.1.13. Dominar BUSCARV y errores comunes.mp4
00:00 -
9.1.14. Cómo potencias BUSCARV con otras funciones.mp4
00:00 -
9.1.15. El poder BUSCARV con otras funciones.mp4
00:00 -
9.1.16. Función BUSCARX.mp4
00:00 -
9.2.1. Usar GPT dentro de hojas de cálculo.mp4
00:00 -
9.2.2. Probar lo aprendido con tutor de Excel.mp4
00:00
10. Power BI Fundamentals
-
10.1.2. El uso de Power BI 2.mp4
00:00 -
10.1.2. El uso de Power BI 3.mp4
00:00 -
10.1.2. El uso de Power BI.mp4
00:00 -
10.1.3. Instalación de Power BI Desktop – Windows.mp4
00:00 -
10.1.4. Instalación de Power BI Desktop – MacOs.mp4
00:00 -
10.1.5. Entorno de trabajo de Power BI Desktop 1.mp4
00:00 -
10.1.5. Entorno de trabajo de Power BI Desktop 2.mp4
00:00 -
10.1.6. Obtención de datos.mp4
00:00 -
10.1.7. Introducción a Power Query.mp4
00:00 -
10.1.8. Creación de medidas.mp4
00:00 -
10.1.9. Creación de visualizaciones.mp4
00:00 -
10.2.1. Reto Guiado – Análisis de deuda.mp4
00:00 -
10.2.2. Reto Guiado – Análisis de pedidos 2.mp4
00:00 -
10.2.2. Reto Guiado – Análisis de pedidos.mp4
00:00 -
10.2.3. Reto Guiado – Análisis de pedidos (Parte 2) 2.mp4
00:00 -
10.2.3. Reto Guiado – Análisis de pedidos (Parte 2).mp4
00:00 -
10.2.5. Solución Reto – Construye un tablero básico.mp4
00:00 -
10.3.1. Incorporar la característica Preguntas y respuestas en un informe.mp4
00:00 -
10.3.2. Uso de objetivos visuales de IA 2.mp4
00:00 -
10.3.2. Uso de objetivos visuales de IA 3.mp4
00:00 -
10.3.2. Uso de objetivos visuales de IA 4.mp4
00:00 -
10.3.2. Uso de objetivos visuales de IA 5.mp4
00:00 -
10.3.2. Uso de objetivos visuales de IA.mp4
00:00 -
10.3.3. ChatGPT y DAX.mp4
00:00
11. Chatbots
-
11.4. Chatbot con Zapier.mp4
00:00 -
11.5. Chatbot con Landbot.mp4
00:00 -
11.6. Chatbot con ChatBase.mp4
00:00
12. Conceptos avanzados de IA
-
12.1. IA y Machine Learning.mp4
00:00 -
12.2. Entender un modelo.mp4
00:00 -
12.3. Aprendizaje Supervisado.mp4
00:00 -
12.4. Aprendizaje NO supervisado.mp4
00:00 -
12.5. Aprendizaje por refuerzo.mp4
00:00 -
12.6. Introducción a redes neuronales.mp4
00:00 -
12.7. Chatbots vs LLM.mp4
00:00 -
12.8. RAG (Retrieval Augmented Generation).mp4
00:00 -
12.9. Modelos de difusión.mp4
00:00 -
12.10. Modelos multimodales.mp4
00:00
13. Preparación Certificación AI
-
13.2.1. Fundamentos.mp4
00:00 -
13.2.2. Soluciones en Azure 1.mp4
00:00 -
13.2.2. Soluciones en Azure 2.mp4
00:00 -
13.2.2. Soluciones en Azure 3.mp4
00:00 -
13.2.2. Soluciones en Azure 4.mp4
00:00 -
13.2.2. Soluciones en Azure 5.mp4
00:00 -
13.2.2. Soluciones en Azure.mp4
00:00 -
13.2.3. IA responsable.mp4
00:00 -
13.3.1. LLM y arquitectura GPT.mp4
00:00 -
13.3.2. IA generativa en Azure.mp4
00:00
14. Contenido Extra
-
14.5. 16-07-2024 Runaway Gen-3.mp4
00:00 -
14.6. 23-07-2024 Novedades y herramientas.mp4
00:00 -
14.7. 30-07-2024 Caso práctico – Preparación de entrevistas.mp4
00:00 -
14.8. 06-08-2024 Perplexity.mp4
00:00 -
14.9. 13-08-2024 Novedades y herramientas.mp4
00:00 -
14.10. 02-09-2024 Novedades.mp4
00:00 -
14.11. 09-09-2024 Hedra + Proyecto vídeo IA.mp4
00:00 -
14.12. 23-09-2024 Novedades.mp4
00:00 -
14.1. 16-05-2024 Novedades.mp4
00:00 -
14.2. 29-05-2024 Novedades y herramientas.mp4
00:00 -
14.3. 02-07-2024 Novedades.mp4
00:00 -
14.4. 09-07-2024 Claude AI.mp4
00:00